viernes, 17 de febrero de 2012
martes, 28 de junio de 2011
Educación y Biblioteca, ha sido un placer...

Publicat per Irisibula 5 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, bibliotecas, literatura infantil y juvenil, opinión
martes, 31 de mayo de 2011
Indignados




En general soy más de las acciones directas para resolver o cambiar pequeñas situaciones, cambiar el sistema lo veo un poco utópico... quizá sea mi pesimismo innato o mi cinismo adquirido los que me llevan a pensar que será nuestra plaza, pero los poderosos seguirán controlándonos desde las alturas, como en la última foto hice...
Publicat per Irisibula 3 comentaris
Etiquetes de comentaris: Barcelona, BioGráfica, opinión, vida cotidiana
miércoles, 28 de julio de 2010
Ni arte ni cultura

1. Que me alegro mucho por los toros, que me alegro mucho por todos los voluntarios de las diferentes plataformas y asociaciones antitaurinas que durante años se han plantado en plazas y calles comerciales para explicar el por qué tendrían que estar prohibidos los espectáculos sangrientos con animales y que me alegro mucho por todos los que hemos firmado en contra de esta esperpéntica fiesta.
2. Que a los que no les gusten las reglas democráticas, que se abstengan de participar en el juego.
3. Para los que extrañamente hoy van a perder la memoria: Canarias ya abolió las corridas en 1991, y a petición de un diputado del PP. ¿Serán los canarios tan mala gente como los catalanes? ¿Intentarán ellos también romper España?
Y si realmente es necesario, estoy dispuesta a suplicar: por favor, dejen todos aquellos que lo hacen, de criminalizar a los catalanes. Personalmente, me siento más que harta que cualquier decisión que se tome al este de Aragón, al norte de la Comunidad Valenciana y al sur de Francia, se tome como una agresión al estado español. Es tan rastrero y tan sucio que me apena por toda la gente que entra en este juego en el que insultar y humillar sale gratis, y también por todas las personas sin mala fe que se lo creen. Por favor, lean, escuchen y vean las noticias de todos los medios de comunicación que puedan y así se formarán una opinión mucho más cercana a la realidad.
Y por último, unas imágenes mucho más elocuentes que cualquier palabra que pueda escribir yo: una viñeta genial de Vergara (no se pierdan su blog)...
Publicat per Irisibula 6 comentaris
Etiquetes de comentaris: opinión
sábado, 10 de julio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
Bibliotecas en acción
Publicat per Irisibula 4 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, bibliotecas, opinión
lunes, 7 de junio de 2010
¡A la huelga!
Publicat per Irisibula 5 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, bibliotecas, opinión, vida cotidiana
domingo, 14 de marzo de 2010
Pl. Felix Billet
Publicat per Irisibula 2 comentaris
Etiquetes de comentaris: Barcelona, BioGráfica, diseño, opinión
miércoles, 10 de marzo de 2010
Let it snow, let it snow, let it snow






Publicat per Irisibula 4 comentaris
Etiquetes de comentaris: Barcelona, BioGráfica, opinión, vida cotidiana
miércoles, 11 de noviembre de 2009
¡Viva el Jueves!
Publicat per Irisibula 2 comentaris
Etiquetes de comentaris: opinión
viernes, 31 de octubre de 2008
Halloween, ¿sí o no?
Me encanta que el escritor Rafael Reig también celebre Halloween y se lo responda en su sección del diario Público, Cartas con respuesta a una señora que horrorizada no entiende por qué se celebra, no por defender las nuestradas sino por ser satánica. No os perdáis la carta, reiréis tantísimo... Ahí va un extracto de la epístola:
"Halloween no es una fiesta inocente, pues deriva del culto a Satanás, siendo uno de los días principales para los satanistas y adivinadores, y la noche del año nuevo para los brujos. Doreen Irving, bruja de renombre y concubina del más alto ministro de Satán de su tiempo, posteriormente convertida al cristianismo, alertó a los padres sobre esta fiesta en la que las orgías, las drogas, las misas negras y los sacrificios de niños forman un todo para pecar contra Dios y honrar al demonio."
y de la respuesta de Reig:
"Qué barbaridad, oiga. Para mear y no echar gota. Supongamos que lo que dice fuera verdad… No, perdone, eso es mucho suponer. Si alguien aduce como autoridad la opinión de una tía que se presenta como “concubina del más alto ministro de Satán”, pues qué quiere que le diga: va a ser que no. No estoy muy al día en la composición del gabinete del tal Satán, pero imagino que ese “más alto ministro” será una especie de Solbes o Fernández de la Vega infernal. Ahí se ve la (conmovedora) flaqueza humana: incluso los altos cargos del infierno tienen amantes de dudoso renombre que, encima, se pasan al enemigo y se convierten en cristianas. Admito que lo del ministro de las tinieblas y la bruja meapilas es aún más espectacular que lo de Miguel Boyer y la Preysler."
Publicat per Irisibula 11 comentaris
Etiquetes de comentaris: folklore, opinión, vida cotidiana
viernes, 28 de septiembre de 2007
¿Felices e ignorantes?
[Fragmento de la entrevista que el EPS del domingo 23 de septiembre publica con Javier Marías, Escribir para ver]
Publicat per Irisibula 1 comentaris
Etiquetes de comentaris: opinión
lunes, 17 de septiembre de 2007
Vuelta al cole (II): Educación para la ciudadanía
Mucha gente se ha rasgado las vestiduras, indignados, por pretender inculcar a los niños una educación basada en los valores democráticos, la libertad, el diálogo como vía para defender los conflictos... Es más, tildan a la asignatura de lavado de cerebro infantil y de intentar abolir los valores cristianos en las escuelas.
La mayoría de los que alegan tales calumnias no sé si se habrán preguntado por qué las asociaciones de escuelas cristianas han declarado, en contra de lo que vociferan los obispos, que esta asignatura es necesaria. Y es necesaria porque la educación en valores que debería ser responsabilidad de las familias (aquella responsabilidad, por cierto, que el Foro de la Familia alega que ha sido robada por el Estado), sin saber cómo, ha pasado a recaer en los hombros de los maestros.
En la actualidad muchos niños viven ajenos a su entorno, con las llaves colgadas del cuello, educados en su casa por las pantallas. Son esos niños de la sociedad teledirigida de Giovanni Sartori. En mi escuela puedo ver a muchos de esos niños que no comprenden por qué deben guardar respeto a los demás, que no entienden por qué no pueden imponer su comportamiento a los demás... y que en clase se comportan, pero en cuanto traspasan las barreras del centro cambian el chip.
Es cierto que esta asignatura es necesaria, aunque no todo es oro lo que reluce, para que nos vamos a engañar. Que una sea progre no quiere decir que sea complaciente. Este tipo de asignatura en 3ºde ESO me parece un ejercicio bastante ingénuo. Los adolescentes de este curso son poco volubles. Se estudiarán lo que es la democracia en teoría, pero eso no les ayudará a estimular su sentido democrático. Este tipo de educación debe transmitirse cuanto antes mejor. No en el último momento, antes de que en un curso deje ser obligatoria su asistencia a la escuela.
Se argumentan también como objeciones los miedos a los textos de los libros de texto. Como ya dije en el post anterior: hay libros de texto buenos, otros menos buenos y otros vergonzosos. En este caso igual, pero también se da en matemáticas, francés y lengua castellana y no por eso vamos a dejar de impartir esas asignaturas. En este caso, es responsabilidad de los diferentes centros escoger un libro de texto que sea objetivo, que trate los diferentes temas con responsabilidad y madurez. En nuestra escuela han escogido el libro que ha escrito el filósofo José Antonio Marina de reconocida trayectoria solvente, editado por Cruïlla. Otras editoriales también han publicado libros buenos y otras editoriales han publicado libros más en su línia subjetiva, de acuerdo con su propio credo (Casals por ejemplo alega que el matrimonio sólo puede darse entre hombre y mujer o Octaedro dedica un capítulo entero a la homosexualidad).
Quizá este tipo de asignatura debería implantarse con la aprobación unánime de nuestros parlamentarios, pero, ¿alguien cree que pasarán más de 3 años sin volver a cambiar nuestra ley de eduación? ¿Alguien cree, aún, que nuestros parlamentarios se van a poner de acuerdo en cómo quieren adoctrinarnos? Mucho ruido y pocas nueces...
Por cierto, el libro que cito de Giovanni Sartori se titula Homo Videns: la sociedad teledirigida y está editado por Punto de Lectura (o sea que sólo cuesta unos 7€!!!). Os recomiendo muy mucho su lectura.
Publicat per Irisibula 2 comentaris
viernes, 14 de septiembre de 2007
Vuelta al cole (I): los libros de texto
- Francesc-Marc Álvaro alega que la queja contínua de los padres sobre el coste de los libros de texto sería hipócrita, ya que mucho más caros son los caprichos generalizados de los que disponen los niños y adolescentes de nuestra sociedad, véase el último modelo de consola PSP (unos 300€ cuando salió al mercado), la ropa de marca, los gastos del móvil, las semanadas para ir al botellón y a la disco, etc, etc, etc. En ese sentido creo que el autor tiene toda la razón: los niños y jóvenes viven prácticamente solos y se les proporcionan estímulos externos equivocados. Los padres no tienen tiempo para proporcionar esos estímulos que hacen crecer a los niños como personas, como por ejemplo los culturales.

- Creo que en lugar de subvencionar los libros de texto con el dinero público se tendría que poner un control pedagógico más férreo sobre la edición de estos materiales y establecer una normas que permita justificar un aumento de su precio. Que no es normal que un libro de historia del arte cueste 35€ sólo porque lleve un cd. Con el dinero público habría que fomentar la subvención de ayudas a las escuelas para la socialización de los libros. Con el dinero público habría que aumentar el salario de los maestros y la construcción de escuelas en lugar de instalar barracones. Que es muy fácil crear medidas populistas con el dinero público a 8 meses de las elecciones.
Quizá así podríamos dejar de estigmatizar a los libros y los productos culturales como caros. Hay que pagar por lo que cuestan no por un cd.
Publicat per Irisibula 5 comentaris
sábado, 18 de agosto de 2007
La Festa Major de Gràcia (I): ¿Morir de éxito?
El barri de Gràcia està de moda i sembla que ha estat de moda com a mínim des de fa 100 anys. Com es pot llegir a la secció d'història de la Festa Major a la seva pàgina web, el barri, en els seus orígens poble proper a Barcelona, era de tradició pagesa i agrícola, però va viure una evolució que el va transformar en un poble d'artesans i petits comerciants. La seva població passaria de 3062 habitants el 1828 fins a 61935 el 1875.
Durant els últims anys la participació veïnal comença a disminuir sensiblement. Molts carrers han deixat de preparar guarniments i sembla que siguin any rere any dos o tres carrers els que tenen pressupost, "mà d'obra", voluntat i ilusió suficient per confeccionar aquests escenaris dins del barri. Entre polèmiques sobre subvencions a festes d'aquí i a festes d'allà, la realitat és que moltes comissions veïnals han de gratar amb força les seves butxaques per poder pagar els lloguers dels locals on treballen i emmagatzemen els guarniments. El carrer guanyador d'enguany, Verdi del Mig (abans Verdi de Dalt també hi participava i normalment un o l'altre aconseguien els millors premis...) disposa d'un local que els hi costa 900 euros al mes...
Altres veïns s'agafen els dies de vacances a l'estiu durant les festes perquè és realment dur viure al rovell de l'ou de les festes, on se suposa que els actes i concerts de nit acaben entre les 2 i les 3, però després fins a quarts de cinc encara hi ha gent tocant els bongos amb papereres i valles. Sembla que la festa de nit es resumeixi en imatges de gent a terra bevent sense parar i això ja ho fan la resta de l'any...
Publicat per Irisibula 0 comentaris
sábado, 21 de julio de 2007
Curas, qué miedo...
Copio la opinión de un lector vertida en El País:
Y otra noticia relacionada con el mismo tema terrorífico:
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que en octubre condenó a dos años de cárcel a un cura de 74 años, Rafael S. N., por abusar sexualmente de un menor, entre 1999 y 2001. La sentencia declara responsable civil subsidiario al Arzobispado de Madrid, que preside el cardenal Antonio María Rouco. Tendrá que pagar 30.000 euros a la víctima.
Continua leyendo...
Publicat per Irisibula 2 comentaris
Etiquetes de comentaris: opinión
¿Y esto cómo lo secuestran?

Publicat per Irisibula 1 comentaris
Etiquetes de comentaris: opinión
martes, 5 de junio de 2007
Dia Mundial del Medi Ambient

Ahir a la Plaça Reial van inaugurar una performance de l'artista HA Schult, Trash People, que consisteix en un quasi exèrcit de 300 figures humanes fetes amb material recollit de la brossa. Fins dissabte teniu temps de passar-vos-hi i veure-les. Certament està de moda el medi ambient. Cada dos per tres s'esdevé una iniciativa d'aquestes però de què serveix que nosaltres reciclem, estalviem energia i viatgem en transport públic si després el nostre país signa el Tractat de Kyoto per no cumplir-lo. Em sembla més coherent la postura dels Estats Units. No el signen perquè saben que no el compliran. És ben cert que les revolucions les engega el poble.


I per últim la presentació de la nova campanya per a la millora ambiental de les platges de Barcelona. Com l'any passat l'Ajuntament es nodreix de l'estètica còmic per mirar de mantenir les platges netes. Encara recordo els simpàtics globus de diàleg clavats a la sorra... Us adjunto la imatge de La protectora de la arena, però podeu veure els altres tres súper herois a La cárcel de papel.
Publicat per Irisibula 2 comentaris
Etiquetes de comentaris: opinión
viernes, 4 de mayo de 2007
Aznarada
És per destacar que aquest senyor cobra un sou vitalici que paguem tots de la nostra butxaca. Per què serà que els presidents quan deixen el poder es creuen amb el dret de dir qualsevol cosa? No m'estranya que les associacions de víctimes per accidents de trànsit es sentin tan ofeses...
Publicat per Irisibula 0 comentaris
Etiquetes de comentaris: opinión
jueves, 15 de marzo de 2007
...no sé...mejor no decir nada...
Publicat per Irisibula 1 comentaris
Etiquetes de comentaris: opinión