viernes, 8 de mayo de 2009
lunes, 4 de mayo de 2009
Poesía de lunes (I): La luna sabe a coco, de Juan Kruz Igerabide
Publicat per Irisibula 0 comentaris
Etiquetes de comentaris: literatura infantil y juvenil, poesía
jueves, 5 de marzo de 2009
que la vida rima desde una esquina de Barcelona



De los poemas que recitó nuestro Bunbury particular me quedo con Brindis porque me va al pelo con mi nueva visión de la vida...
BRINDIS
De verdad que no me importa
la impresión que te merezco,
que muerdas mi mano tendida
o que mancilles de sospecha
mi sonrisa de sinceridad.
La larva de tu envidia muta
en daga de afiliado cinismo
que se pierde en inútil saliva.
Con tu vanidad enciendo mi cigarro
y, vestido de sobria cortesía,
reverencio tu insana hostilidad.
De mis labios el primer hola,
de mi puño y letra el último adiós,
y de mi muy humilde copa
mi brindis siempre a tu salud.
¡Por ti, deudor de buena fe!

Como no podía ser de otra forma uno de mis favoritos fue Miguelen, pero también me encantaron un hombre de Lleida que recitó y declamó maravillosamente y J. Jorge Sánchez que me cautivó totalmente con su poema Ética a Horatio. Si queréis leer a todos los autores que participan en la revista de La Vida Rima podéis comprarla, leerla on-line o descargarla en pdf. Y si no os acabáis de fiar de mí, podéis leer otra crónica del encuentro, aquí.
CSI Miami: Ética a Horatio
Tras un asesinato,
Horatio Caine señala:
"Frank,
esto se está convirtiendo en un hábito muy feo".
Frank, a su lado,
asiente compungido.
"Efectivamente" piensa, mientras mira a su jefe.
"De aquí al vicio sólo hay un paso".
Fue muy enriquecedor descubrir a varios autores nuevos y a un músico muy interesante, Carlos Galán, que acompañó a algunos poetas con su música y que aporta el título a este post gracias a un verso de una de sus canciones que he tomado prestado.
¡Gracias por invitarme, Miguelen, lo pasé de muerte!
Publicat per Irisibula 2 comentaris
Etiquetes de comentaris: poesía, vida cotidiana
martes, 16 de diciembre de 2008
Palabras brancas

a danza das algas,
as palabras cantan
samba nas gargantas,
as palabras saltan
nas camas, tras as sabas,
as palabras van
das carballas ás sabanas,
ar nas bafaradas,
mar das balandras:
as palabras.
...
As palabras mancan,
as palabras sandan.
Acaban de redondear el trabajo los collages realizados con fotografías, recortes de periódico, ceras y grandes trazos negros de Fino Lorenzo.
Publicat per Irisibula 0 comentaris
Etiquetes de comentaris: literatura infantil y juvenil, poesía, reseñas
jueves, 20 de marzo de 2008
¿Pero se pegaron de verdad?
Nos fuimos a comer por Salamanca con otro grande, grandísimo, Gustavo Puerta y otra colega de la Fundación y mientras degustábamos la comida local me enteré que Ben había participado en una especie de duelo de poetas.
¿Duelo de poetas?, me dije, ¿en plan Edad Media, con espadachines y guantes para desafiaros a verso limpio? Pues más o menos me dijeron. Con sonrisillas divertidas y un pelín irónicas Ben me explicó que no fue a verso limpio, pero sí a puñetazo limpio. ¿Cómo? Pues eso, que Ben y tres poetas más se vistieron de boxeadores y se pegaron. Sí, sí, eso mismo.
El I Campeonato Mundial de Poetas Pesados nació como una acción que quería poner en tela de juicio a los círculos poéticos al uso, que apestan un poquito a naftalina, que potencian el parón que sufre la poesía en el mundo cultural.
La actividad convocó a un gran público que acudió al acto con la misma idea equivocada que yo. Vaya, que se toparían con un grupo de poetas rapsodas que les delectarían con sus composiciones, pero se que se encontraron con tres púgiles que se dieron bien y con una chavalilla bien guapa que anunciaba los rounds, con hombres de sombrero calado que gestionaban las apuestas y los "coaches" en las esquinas.
Hubo polémica y público que abandonó el local, pero también controversia y animación que ha propiciado un debate que ha llegado hasta Madrid donde se convocó un acto y rueda de prensa para charlar sobre poesía.
Lástima que no haya llegado hasta Barcelona para poder ir y jalear a Ben, por supuesto, que al despedirnos me dijo: "Cómprate mi libro". Pues Ben, ya está hecho. Me he comprado el ganador ex-aequo del Premio de Poesía Hiperión Los hijos de los hijos de la ira. Cuando finalice su lectura os reñaré alguna cosilla, pero puedo avanzar que ya ha entrado a formar parte de mi poemario personal. De momento, quedaros con el combate. No tiene desperdicio.
Ah, y recordad, mañana 21 de marzo es el Día Mundial de la Poesía.
Publicat per Irisibula 1 comentaris
Etiquetes de comentaris: poesía
jueves, 31 de enero de 2008
Mi poemario personal
La princesa está triste, ¿qué tendrá la princesa? ¿Podría existir algo más hermoso? Bécquer y Rubén pasaron a formar parte de mi vida; no de mis lecturas ni de mi cultura: de mi vida. Hubo una época en que podía recitar la mayor parte de las Rimas de memoria. Por desgracia, Teresa era sensible a la poesía pero no tenía el menor criterio y no me lo pudo transmitir. Situamos poemas deleznables junto a Bécquer, los hermanos Machado y Rubén. Y mis propios poemas, cuando empecé a escribirlos -qué fue muy pronto-, se resintieron de ello. Está bien copiar a otros cuando empiezas a escribir, pero debería haber copiado a los buenos, y copié a muchos mediocres".
Me ha parecido interesante destacar este fragmento de Habíamos ganado la guerra de Esther Tusquets, por lo importante que normalmente resulta ser el primer contacto con la poesía. Sin llegar a tener un poemario personal cuando mi profesor de literatura española de 2ºBUP me descubrió la poesía sí copié algunos para releerlos, y busqué nuevos poemas. ¿Cómo fue vuestro primer contacto con la poesía? ¿Tenéis algún poemario personal? ¿Podéis hacer alguna sugerencia para ampliar el mío?
Y mientras espero a intercambiar poemas con vosotros escucho música en francés, a sotto vocce...:
[Extraído de Habíamos ganado la guerra de Esther Tusquets, página 144] [La fotografía la he sacado de Extravío personal de Bruno Mendizábal (per cert serviria Berta per a les teves coses perdudes?]
Publicat per Irisibula 3 comentaris
Etiquetes de comentaris: poesía
sábado, 19 de enero de 2008
Los poetas, ya muertos, ganan
[...] Como nadie lo va a recordar se lo cuento yo y así sabemos lo mismo todos. Ese notable poeta que acaba de morir, Ángel González, vivió desde los años setenta gracias a la universidad norteamericana de Albuquerque, en Nuevo México, que le acogió dignamente. Todos los intentos que hizo el poeta por conseguir algún curso, algunas clases continuadas que le permitieran abandonar aquel destierro americano chocaron con la resistencia berroqueña de las universidades españolas. Incluso les digo más, en la Universidad de Oviedo, donde fue invitado en 1985 para dar un curso de cuatro meses se planteó la posibilidad de nombrarle "profesor invitado". Pero no fue posible. Ningún departamento ni decano ni rector encontró la fórmula que le permitiera quedarse y hubo de volver a los Estados Unidos.
[...] Así se comprende que el pasado diciembre, con el poeta tambaleante - "soy lo que queda de un señor antiguo"-, jugando ya las últimas cartas con la vida, la Universidad de Oviedo le nombrara doctor Honoris Causa. Probablemente estaban presentes los que le negaron el derecho a quedarse en España y dar clases de lo que sabía más y mejor que ellos. Hubo discursos académicos, aplausos y hasta lloros de emoción. La memoria ausente facilita los fluidos; se llora y se orina con impávida parsimonia. Pero nadie recitó esos terribles versos del último periodo del poeta:
"¿Qué sabes tú de lo que fue mi vida?
Ahora sólo ves estos últimos años que son como la empuñadura de un [ cuchillo clavado hasta el final en mi costado.
Arráncalo de golpe y un borbotón de [ sueños salpicará tu rostro".
Extractos del artículo de opinión Los poetas, ya muertos, ganan de Gregorio Morán publicado por La Vanguardia el 19 de enero de 2008.
Publicat per Irisibula 2 comentaris
Etiquetes de comentaris: poesía
miércoles, 21 de marzo de 2007
Día Mundial de la Poesia (II)
AT MY MOST BEAUTIFUL - R.E.M.
I've found a way
A way to make you smile
I read bad poetry
Into your machine.
I save your messages
Just to hear your voice.
You always listen carefully
To awkward rhymes.
You always say your name,
Like I wouldn't know it's you,
At your most beautiful.
I've found a way to make you smile
I've found a way
A way to make you smile
At my most beautiful
I count your eyelashes, secretly.
With every one, whisper I love you.
I let you sleep.
I know you're closed eye watching me,
Listening.
I though I saw a smile.
I've found a way to make you smile
I've found a way
A way to make you smile
Publicat per Irisibula 4 comentaris
Día Mundial de la Poesia (I)
Cada 21 de marzo desde el año 2000, se celebra el Día Mundial de la Poesía. Esta commemoración tiene como objetivo reconocer las actividades poéticas que se realizan en los diferentes países así como promover la poesía como una forma de cultura esencial.
Desde la UNESCO consideran que la poesía puede cubrir las necesidades de nuestra sociedad en cuanto al terreno estético siempre y cuando se reconozca su papel social. Por este motivo la UNESCO creyó necesario dedicar un día que sirviera para demostrar la importancia social de la poesía a la opinión pública.
El Día Mundial de la Poesía es el marco en el que se efectúan las acciones que permitan desarrollar el fomento de la lectura de poemas.
En Barcelona hoy en el Palau Moja a las 19h Víctor Obiols ha sido el protagonista del recital de poesía, y simultáneamente en Lleida, Girona, Reus, Manresa, Tortosa o Tarragona, también ha habido lecturas y recitales.
Sonnet CXVI
Admit impediments. Love is not love
Which alters when it alteration finds,
Or bends with the remover to remove:
O no! it is an ever-fixed mark
That looks on tempests and is never shaken;
It is the star to every wandering bark,
Whose worth's unknown, although his height be taken.
Love's not Time's fool, though rosy lips and cheeks
Within his bending sickle's compass come:
Love alters not with his brief hours and weeks,
But bears it out even to the edge of doom.
If this be error and upon me proved,
I never writ, nor no man ever loved.
Publicat per Irisibula 2 comentaris
Etiquetes de comentaris: poesía
miércoles, 7 de febrero de 2007
LO FATAL, de Rubén Darío
Publicat per Irisibula 0 comentaris