En la biblioteca... hay muchas cosas
-¿Tenéis máquina de internet?
- Emmm, sí, en la planta -1.
-El diario de hoy, eso ya no lo tendréis, ¿no?
- Sí, también los encontrará en la planta -1.
- Joder, pues sí que hay cosas en la planta -1...
0_0
Publicat per Irisibula 4 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, bibliotecas, usuarios
Publicat per Irisibula 5 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, bibliotecas, usuarios
Publicat per Irisibula 2 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, bibliotecas, bibliotecas infantiles, usuarios, vida cotidiana
Publicat per Irisibula 8 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, bibliotecas, teatro
Publicat per Irisibula 1 comentaris
Etiquetes de comentaris: #postfunció, #postfunción, bibliotecarios, bibliotecas, María Moliner, teatro
"Lucy miró los resultados que se sucedían, su búsqueda con redes neuronales revisaba una infinidad de palabras clave, textos ancla, archivos, URL, etiquetas, correos electrónicos y direcciones IP–. Busco y no encuentro nada que se acerque remotamente a lo que me describes."Lucy Farinelli, una precoz niña de 10 años que aparece por primera vez en la novela Postmortem de Patricia Cornwell, de la saga Scarpetta. Años después, convertida en exagente del FBI, experta en información, internet y tecnología, también tiene días malos en los que no encuentra nada.
Publicat per Irisibula 1 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, citas, internet, libros
Publicat per Irisibula 6 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, bibliotecas, usuarios, vida cotidiana
Publicat per Irisibula 5 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, bibliotecas, libros, reseñas, usuarios, vídeos
Publicat per Irisibula 5 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, bibliotecas, literatura infantil y juvenil, opinión
En estos casos, procedemos como cualquier otra administración pública: seguimos el protocolo de objetos perdidos. Primero los alojamos en un armario y quedan anotados en nuestro excel y pasado un tiempo los depositamos en la oficina del ayuntamiento encargada de estos menesteres (¡cómo me gustaría pasar dos días en dicha oficina!). Pero hay algunas cosas que por su singularidad podemos identificar al propietario y intentar ponernos en contacto con él para que recupere su bien. Y no hace tanto recuperé un objeto muy singular...
Me encontraba ordenando la sección de pequeños lectores (0-3 años) del área infantil, cuando detecté un librito pequeño sin tejuelo ni código de barras. Todas las biblio alarmas se encendieron y cuando ya pensaba que tenía una nueva adquisición para la biblioteca me di cuenta que no era un libro sino un cuaderno. Lo abrí y ojeé su contenido. Y en el contenido residía la singularidad que me permitió identificar a su propietaria, una ilustradora que hacía unas pocas semanas había pasado por la biblioteca.
Aún no sé cómo resistí a la tentación de quedarme el cuaderno con esbozos para futuras ilustraciones, retratos de escenas cotidianas y demás joyitas, pero sólo con pensar que pierdo alguno de mis cuadernos con anécdotas y tonterías, me dí cuenta que no podía quedármelo. Así que contacté con la ilustradora y su cuaderno ya está viajando por el espacio postal. Espero que le llegue pronto y que mi biblio karma me recompense con el descubrimiento de otro tesoro que esta vez pueda atesorar...
Publicat per Irisibula 5 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, bibliotecas, usuarios, vida cotidiana
Publicat per Irisibula 4 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, bibliotecas, opinión
Publicat per Irisibula 5 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, bibliotecas, opinión, vida cotidiana
Publicat per Irisibula 5 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, freak
Publicat per Irisibula 5 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, bibliotecas, usuarios, vida cotidiana
Publicat per Irisibula 2 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, bibliotecas, usuarios, vida cotidiana
Publicat per Irisibula 5 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, vida cotidiana
Cuando pienso que nunca nadie va a superar la última pregunta y/o anécdota que me hacen o me encuentro en la biblioteca, siempre hay algún usuario dispuesto a sorprenderme. Así que querría compartir con todos vosotros lo que me dijo una mujer el lunes pasado en la sala infantil. Os pongo en situación:
Estaba a punto de empezar una sesión charla para padres, profesores, interesados... sobre obras de la literatura infantil que tratasen el tema del miedo, los maestros que debían venir no lo hicieron y daba mucha penita ver a la chica que tenía que dar la charla prácticamente sola, pobrecilla. Así que me dispuse a buscar padres para ver si los animaba a enterarse de las recomendaciones en literatura que les ofrecíamos. Después de un par de convencidos y un par de negativas, salen del ascensor dos mamás con sendos carricoches de bebé y voy a por ellas.
Sobre la charla me dicen que no les interesan los libros, a lo que yo respondo con un gesto circunspecto (escondía la profunda reflexión que se desarrollaba en mi interior: "¿y a qué habéis venido?") Ante el fracaso total de la operación abducción de la pareja de mamás con carricoche me dispongo a la búsqueda y captura de otros papás, pero las susodichas me lo impiden.
Tienen una pregunta que hacerme y yo, solícita como soy, me preparo con la mejor de mis sonrisas:
- Mira chica, es que queremos celebrar el cumpleaños de los niños y queríamos saber si aquí en la biblioteca ofrecéis este servicio.
- Ummmm, ¿a qué tipo de servicio se refiere?
- Pues eso niña, a tener la sala infantil, los globos, la merienda, esas cosas.
- Pues no, la biblioteca no ofrece esos servicios, pero una vez vi como en el bar de la planta baja organizaban un cumpleaños. Así que si quieren pueden bajar y preguntarlo allí.
- Ah, no, es que ahí en el bar queda muy abierto, muy público.
- 0_0
- Lo que queremos es celebrarlo en la sala infantil, pero sin niños. Queremos alquilarla para nosotras.
- Ya, pero es que la biblioteca es pública, el servicio que ofrecemos es público, para todo el mundo, y no podemos cerrar la sala para ustedes, ni pagando, porque no se puede, que es público. (Inciso: os habéis encontrado en la situación de querer explicar algo que es tan obvio que parece que no hay palabras para desarrollar la cuestión y os repetís os repetís y os repetís. Pues así de perpleja me sentí yo).
- Me estás diciendo que si viniera Penélope Cruz a la biblioteca...
- 0_0
- ... y te dijera que quiere alquilar la sala infantil para hacer el cumpleaños de su hijo, ¿le diríais también que no?
- Pues claro, la biblioteca es pública y no podemos cerrar una sala para organizar actos privados. Disponemos de salas para organizar actos de asociaciones culturales, entidades y demás, pero no actos privados.
- (la señora pone cara de perro) Pues vaya servicio que ofrecéis...
Como os decía al principio, esta anécdota creo que figurará durante mucho tiempo en mi lista particular de situaciones biblio-extraño-bizarras-sin sentido, aunque nunca se sabe leyendo lo que leo en diferentes blogs biblio anecdotarios (uno, dos, tres, cuaaatrooo)...
Publicat per Irisibula 10 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, bibliotecas, usuarios, vida cotidiana
Se busca al usuario... que por tercera vez nos ha robado de la biblioteca la película Mary Poppins.
Publicat per Irisibula 3 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, usuarios, vida cotidiana
Pero en el fondo son buenos niños lo único es que requieren atención y cariño, todo aquello que quizá les falte en su casa, y tienen sus momentos, como por ejemplo cuando te hacen un dibujo. Entonces, se te olvida todo y recuerdas por qué te gusta tanto la sala infantil.
Publicat per Irisibula 8 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, usuarios, vida cotidiana
Publicat per Irisibula 6 comentaris
Etiquetes de comentaris: bibliotecarios, bibliotecas, música, vida cotidiana