miércoles, 31 de diciembre de 2008
jueves, 25 de diciembre de 2008
¡Feliz Navidad!
... pero sólo es un momento, luego me siento a oscuras, enciendo el árbol y me quedo atontada como el gato y recuerdo que me encanta la Navidad, estar con elAbogado, mi Esther, añorar al Averno, hacer el tonto con las familias, abrir con ansias los regalos, hacer el ridículo con mi hermana y el SingStar, hartarme a oír villancicos foráneos... recuerdo que mi época favorita de todo el año es la Navidad.¡Feliz Navidad y Próspero 2009!
Publicat per Irisibula 4 comentaris
Etiquetes de comentaris: vida cotidiana
viernes, 19 de diciembre de 2008
Mi casa... ¡sí, ya me gustaría!
Publicat per Irisibula 9 comentaris
Etiquetes de comentaris: arquitectura, Barcelona, BioGráfica, vida cotidiana
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Con House en busca de un bastón
El otro día en casa de mi madre pude valorar las aptitudes del primer candidato, pero era un bastón de viejo, viejo, viejo y preferí seguir con la muñeca dolorida a someterme a las bromitas del Dúo Calavera al verme con semejante reliquia. Como podréis imaginar mi nuevo mote es el del ya mítico médico malhumorado... y ¡se me está pegando la mala leche!
Sigo buscando bastón, uno que sea chulo y molón, cuando en YouTube tropiezo con las promos que está haciendo Cuatro de la quinta temporada de House en las que parodian a otras series míticas. Mi preferida es la de House haciendo de Knight Rider, con el bastón a la espalda. Puestos a comprar me tengo que buscar también algún artilugio para colgarme el bastón...
Publicat per Irisibula 6 comentaris
Etiquetes de comentaris: series, televisión, vida cotidiana
martes, 16 de diciembre de 2008
Palabras brancas
Este es un poemario construido únicamente con palabras que sólo contienen la vocal "a". Y aún con ese déficit de vocales los poemas resultantes están llenos de musicalidad, ritmo y buena literatura. Leerlos en voz alta es una gozada. Para muestra, un poema (que no un botón :P) :a danza das algas,
as palabras cantan
samba nas gargantas,
as palabras saltan
nas camas, tras as sabas,
as palabras van
das carballas ás sabanas,
ar nas bafaradas,
mar das balandras:
as palabras.
...
As palabras mancan,
as palabras sandan.
Acaban de redondear el trabajo los collages realizados con fotografías, recortes de periódico, ceras y grandes trazos negros de Fino Lorenzo.
Publicat per Irisibula 0 comentaris
Etiquetes de comentaris: literatura infantil y juvenil, poesía, reseñas
jueves, 11 de diciembre de 2008
Los hombres que no amaban a las mujeres / La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina
Para empezar diré que no soy para nada una entendida en el género de la novela negra, he leído poco y mal así que Silver y Bravecoast sed benevolentes conmigo... y como sé que algunos esperáis mi opinión sobre estos libros, pues estoy nerviosa niños.- que la historia trepidante está estructurada en capítulos generalmente largos, muy bien escritos...
- y que una vez te adentras más le vale al lector disponer de 48 horas libres seguidas o en su defecto padecer un agudo insomnio, porque no podrá dejar de leer hasta que haya acabado con la última palabra.
[Confieso que el autor ganó muchos puntos cuando leí en la primera entrega el apodo del protagonista Mikael Blomkvist: Kalle, como uno de los personajes de mi libro favorito Los niños de Bullerbyn de Astrid Lindgren :P]
Disfruté mucho leyendo la primera entrega de la trilogía que bebe del misterio del crimen en la habitación sin puertas, pero trasladado a una isla incomunicada, y no me lo pensé un momento en comprarme el segundo libro el mismo día en que salía al mercado, no fuera a agotarse, que es más un thriller de conspiraciones y en el que toma gran protagonismo el personaje de Lisbeth Salander, una investigadora asocial que más vale que no te añada a su lista negra.Ya estoy deseando que se publique el tercer libro que cierra la trilogía, aunque he leído que el autor tenía la intención que fuera una serie de siete libros, así que tengo curiosidad por saber si el final será abierto o no.
Os recomiendo que leáis a Stieg Larsson y ya me diréis que os ha parecido. Yo he quedado tan contenta que seguiré leyendo novela negra y para empezar me pondré con el que hasta ahora era el más reconocido autor sueco de este género, Henning Mankell. Por cierto, ¿quién dijo que los libros con títulos largos no tienen éxito?
LARSSON, Stieg. Los hombres que no amaban a las mujeres = Els homes que no estimaven les dones. Barcelona: Destino; Columna, 2008.
LARSSON, Stieg. La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina = La noia que somiava un llumí i un bidó de gasolina. Barcelona: Destino; Columna, 2008.
Publicat per Irisibula 13 comentaris
sábado, 6 de diciembre de 2008
La colla mata-degolla

Un abecedario bien tétrico en el que cada letra es ilustrada con el nombre de un niño y su muerte. Esta edición de Angle Editorial es en bilingüe, catalán-inglés, y a la trilogía conocida como The Vinegar Works. Y en YouTube se puede ver una animación letra a letra, muerte a muerte del libro de Gorey.Publicat per Irisibula 4 comentaris
Etiquetes de comentaris: ilustración, libros, literatura infantil y juvenil, reseñas
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Las aventuras de Max y su ojo submarino
A Max le dolían los ojosde tanto smog y aire insano
se tallaba las pupilas
como quien busca un gusano.
Por error su dedo extrajo
de golpe el ojo derecho,
no le dolió ni hubo sangre
peró gritó: “ ¡ Oh, que he hecho! “
El ojo rodó en el suelo
como una canica extraña
y fue a parar a la esquina
donde espantó a una araña.
El ganador del Premio Hispanomericano de Poesía para niños de 2006 es este libro de Luigi Amara que narra las vivencias del ojo de Max que por culpa de un picor y al hurgárselo el protagonista, salta de su cuenca y se va a vivir aventuras. Y así se va a bucear a la pecera, descubre motas de polvo debajo de los muebles, los extraños familiares de Max...Los poemas son divertidos, irónicos, lejos de las temáticas tiernas y pastelosas de los libros de poesía para niños al uso y las ilustraciones en blanco y negro le acaban de aportar el puntito Edward Gorey que hacen al libro irresistible, lo único malo es lo difícil que es encontrarlo en las librerías...
Publicat per Irisibula 3 comentaris
Etiquetes de comentaris: libros, literatura infantil y juvenil, reseñas
domingo, 30 de noviembre de 2008
True Blood
Para todos los que tengáis Canal + ¡felicidades! el jueves día 4 se estrena en España y si no siempre os quedan las descargas, por ejemplo aquí, y los subtítulos aquí. Vedla, que os encantará.
Publicat per Irisibula 6 comentaris
Etiquetes de comentaris: reseñas, series, televisión
sábado, 29 de noviembre de 2008
Anécdotas de la coja
Y cuando ya pensaba que no podría ser más feliz va elAbogado y me dice que me va a aliviar el picor y el escozor de la piel que yace debajo del oprimente vendaje tensor, y con una de mis agujas de tejer del número 6 me rasca y yo, inhibida que soy, gimo y grito cual Meg Ryan, hasta que elAbogado se niega a seguir haciéndomelo no sea que el vecino flipe en colores. Qué discreto que es...
Publicat per Irisibula 1 comentaris
Etiquetes de comentaris: vida cotidiana
domingo, 23 de noviembre de 2008
¿Dónde rodaron aquella peli...?
A un mes de las vacaciones de Navidad seguro que muchos ya tenéis un destino fijado para descansar unos días. Si os gusta patearos tanto las ciudades como a mí y encima sois cinéfilos seguro que os gustarán unas cuántas herramientas para encontrar los lugares en diferentes partes del mundo donde se han rodado películas, además son visitas intersantes y la mayoría gratuitas, ya que muchas serán a parques, avenidas, edificios, etc. Os paso algunas webs que he utilizado anteriormente en mis viajes.Por ejemplo, si os vais a Londres en Film London podréis bajaros mapas en pdf de las localizaciones de películas como Match Point o Love Actually, entre muchas otras; en Movie London tenéis más, y si hacéis un tour por el Reino Unido consultad esta otra base de datos realizada por la BBC.
Las administraciones locales que gestionan las relaciones entre la ciudad y el equipo cinematográfico ponen a disposición de los turistas mapas que resumen todos los lugares más filmados, el Mayor's Office of Film, Theatre and Broadcasting de Nueva York tiene uno de los mejores mapas.
Existen también otras bases de datos generales donde podéis buscar por el título de la película o la serie de la que queráis averiguar sus localizaciones más famosas: en Movie Locations Guide podéis encontrar la dirección de dos lugares míticos de la serie Los Soprano, como son el Satriale's y el Bada Bing; en The Movie Map se puede consultar una base de datos que se va llenando de información gracias a los propios internautas; otra de las más completas es The Worldwide Guide of Movie Locations sin olvidar por supuesto a Google Maps.
Publicat per Irisibula 6 comentaris
sábado, 22 de noviembre de 2008
We have to go back!
El que avisa no es traidor...
Publicat per Irisibula 3 comentaris
Etiquetes de comentaris: series, televisión
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Mad Men
Los MADison Men era el apodo otorogado a aquellos ejecutivos que trabajaban en la Avenida Madison de Nueva York, paraíso de las agencias publicitarias, y en una de ellas, la Sterling Cooper es en la que trabajan los personajes de la serie de Matt Weiner (uno de los responsables de Los Soprano).
Si os animáis a verla, contadme si os pasa como a mí: no hay vez que al visionar un nuevo capítulo no me sorprenda más y más que sólo hayan pasado cuatro décadas desde cuando se sitúa la historia... Me quedo con la boca abierta, os la recomiendo a todos.
Y para acabar con este panfleto publicitario (nunca mejor dicho) un vídeo genial, homenaje de Los Simpsons a los títulos de crédito de la serie, que se emitió en el especial de Halloween de hace un mes.
Publicat per Irisibula 6 comentaris
Etiquetes de comentaris: reseñas, series, televisión
domingo, 16 de noviembre de 2008
Muerte por caída desafortunada
Publicat per Irisibula 10 comentaris
Etiquetes de comentaris: libros, vida cotidiana
martes, 11 de noviembre de 2008
Al Señor Zorro le gustan los libros
El Señor Zorro es un lector tan y tan compulsivo que acaba comiéndose los libros. Primero acaba con los propios, después con los de la biblioteca (ay, qué descubrimiento, la biblioteca, donde te dejan llevarte libros gratis a casa), pero cuando descubren qué tipo de usuario es y le prohiben la entrada, tendrá que atracar librerías para saciar su hambre...
Lejos de poder parecer un libro aleccionador, como tantos otros, sobre el beneficioso efecto de la lectura, Al Señor Zorro le gustan los libros parece advertirnos de la peligrosidad de ésta, que puede llegar a ser adictiva y conducirnos al extremo de comernos los libros y robarlos para satisfacer nuestro voraz apetito.BIERMANN, Franziska. Al Señor Zorro le gustan los libros. [Pozuelo de Alarcón]: Los cuatro azules, 2008. [58] p. ISBN 978-84-936292-0-5.
Publicat per Irisibula 4 comentaris
Etiquetes de comentaris: libros, literatura infantil y juvenil
sábado, 8 de noviembre de 2008
Oposcalipsis
¡Ay, qué nervios!
Publicat per Irisibula 5 comentaris
Etiquetes de comentaris: vida cotidiana
martes, 4 de noviembre de 2008
Vidocq Society
Todavía existen detectives de novela y se reúnen mensualmente en Philadelphia. Forman parte de la Vidocq Society, cuyo objetivo es honrar la figura de Eugène François Vidocq el detective francés del siglo XVIII. En dichas reuniones, los miembros de la Vidocq Society, que son forenses con distintos perfiles (recreación de accidentes, especialistas en ADN y genética, de los huesos, interpretación de manchas de sangre, recreación facial...) estudian y analizan casos que o están cerrados por no haber hallado la policía forma de resolverlos o son lo que se llama "casos fríos" aquellos que siguen abiertos, pero que por falta de medios o pistas han quedado estancados.
Publicat per Irisibula 3 comentaris
Etiquetes de comentaris: curiosidades, exposiciones
viernes, 31 de octubre de 2008
Halloween, ¿sí o no?
Me encanta que el escritor Rafael Reig también celebre Halloween y se lo responda en su sección del diario Público, Cartas con respuesta a una señora que horrorizada no entiende por qué se celebra, no por defender las nuestradas sino por ser satánica. No os perdáis la carta, reiréis tantísimo... Ahí va un extracto de la epístola:
"Halloween no es una fiesta inocente, pues deriva del culto a Satanás, siendo uno de los días principales para los satanistas y adivinadores, y la noche del año nuevo para los brujos. Doreen Irving, bruja de renombre y concubina del más alto ministro de Satán de su tiempo, posteriormente convertida al cristianismo, alertó a los padres sobre esta fiesta en la que las orgías, las drogas, las misas negras y los sacrificios de niños forman un todo para pecar contra Dios y honrar al demonio."
y de la respuesta de Reig:
"Qué barbaridad, oiga. Para mear y no echar gota. Supongamos que lo que dice fuera verdad… No, perdone, eso es mucho suponer. Si alguien aduce como autoridad la opinión de una tía que se presenta como “concubina del más alto ministro de Satán”, pues qué quiere que le diga: va a ser que no. No estoy muy al día en la composición del gabinete del tal Satán, pero imagino que ese “más alto ministro” será una especie de Solbes o Fernández de la Vega infernal. Ahí se ve la (conmovedora) flaqueza humana: incluso los altos cargos del infierno tienen amantes de dudoso renombre que, encima, se pasan al enemigo y se convierten en cristianas. Admito que lo del ministro de las tinieblas y la bruja meapilas es aún más espectacular que lo de Miguel Boyer y la Preysler."
Publicat per Irisibula 11 comentaris
Etiquetes de comentaris: folklore, opinión, vida cotidiana
martes, 28 de octubre de 2008
¡Me mola coser!
Bueno, de momento soy más de tejer, pero con la ayuda de las compis costureras (y la presión de mi hermana Esther para que le haga una colcha a pachwork) me estoy iniciando en el mundo de la aguja y el hilo, y después de dejar de publicar recetas en este blog para pasar al Cocere, los proyectos tejeriles se mudan también gracias a la invitación de Evitta y Sfer, y se van a vivir a partir de hoy a Mola coser.
Empezaré con una de las primeras cosillas que tejí a ganchillo cuando empecé el curso de amigurumi: bolas, pelotas, esferas... que en mi caso ha acabado aprovechando el gato. Aquí se quedan los dos muñequitos y la bufanda azul juzgado.
¡Visitadnos en Mola coser!
Publicat per Irisibula 3 comentaris
domingo, 26 de octubre de 2008
Mi primera entrevista
Publicat per Irisibula 6 comentaris
Etiquetes de comentaris: vida cotidiana
miércoles, 22 de octubre de 2008
Juan Oveja también quiere tener una persona
“A la mañana siguiente, en la escuela, es día de arrumaco con las personas y, nuevamente, Juan sólo puede llevar con él su vieja muñeca. Pero Clara Ternera ha traído una jaula con una persona negra auténtica y Ángel Cerdo tiene una china y José Perro incluso un verdadero esquimal.”
En la clase de Juan Oveja todos sus amigos tienen personas y los llevan al cole para jugar en el patio, pero él no tiene más que un muñeco de peluche. Insiste a sus padres que le compren una persona, que ya es mayor, que no se olvidará de darle de comer, que mantendrá su jaula limpia, que le sacará para que corra...En este cuento el mundo está al revés: son los animales los que tienen personas como mascotas y no al contrario. Kirsten Boie consigue que el lector empatice con su gato, su perro, su hámster, su canario... que veamos a las mascotas como seres que merecen nuestro respeto y cuidado y no sólo como meros entretenimientos.
Lo mejor a mi gusto de este cuento de valores, aunque sin una moralina pedagógica que traspase la narración, son las ilustraciones de Philip Waechter porque no humaniza a los animales ni animaliza a las personas. Fijaros en esta ilustración, como la pequeña persona viste un traje y un sombrero, tiene una pequeña lámpara en su jaula y una camita donde dormir, y la oveja le da la comida en un plato con la boca. Leyendo este álbum me he acordado mucho de la película El planeta de los simios y me transmitió la misma extrañeza de ver a los humanos rebajados a nivel animal y a los animales en nuestro lugar.
BOIE, Kirsten; WAECHTER, Philip [il]. Juan Oveja también quiere tener una persona. Santa Marta de Tormes: Lóguez, 2008. ISBN 978-84-96646-21-6.
Publicat per Irisibula 2 comentaris
Etiquetes de comentaris: literatura infantil y juvenil, reseñas
miércoles, 15 de octubre de 2008
La2, esa gran desconocida
"Yo no veo la tele, sólo los documentales de La2", esta frase tan manida es un clásico del cultureta español que hace mucho daño a la cadena porque tiene grandes programas, humildes comparados con los equipos y presupuestazos de las cadenas competidoras, pero que ganan por su sobresaliente calidad. Como en todo, hay que escoger lo mejor de cada casa, o lo que nos apetezca ver en cada momento. Para mí es perfectamente válido combinar un programa de libros con un resumen de Gran Hermano, porque cada momento pide un estímulo distinto. Y La2 emite grandes programas, aunque la mayoría requieren la apuesta de un programador arriesgado que no los exilie a las madrugadas.Uno de programas favoritos es Paraísos cercanos, una serie de documentales sobre diferentes países o ciudades, destinos más o menos conocidos, realizando un recorrido por sus lugares más emblemáticos, su cultura, sus museos, el ambiente, los paisajes... Ayer domingo pudimos recorrer y visitar todos los estados de Nueva Inglaterra, en EEUU, y viajar desde la casa de Papá Noel en Laponia hasta Helsinki en un recorrido por Finlandia que hasta pasaba por embarcarse en un rompehielos.
Otros que procuro no perderme nunca son Página 2 y Palabra x palabra. El primero es un programa de libros para todos sin importar qué lecturas elijamos, es la lectura democrática al 100%, y con blog. El segundo es un programa concurso con el vocabulario y la gramática española como eje. Divertidísimo encontrarse con aquellos "palabros" que no dirías nunca que son propios de nuestra lengua, conocer el origen curioso de palabras muy cotidianas o descubrir el vocabulario propio de gremios y especializaciones, por ejemplo, ¿sabrías el significado de napar? En este reportaje sobre el vocabulario gastronómico y culinario lo descubriréis.
Y por último soy extremadamente fiel a La noche temática, un programa que analiza diversos temas combinando dos o más documentales y una película, en algunas ocasiones, ofreciendo así diferentes puntos de vista sobre un mismo asunto con el toque ocioso del largometraje. Hace ya muchos años, desde los del instituto, que los sábados no perdono quedarme hasta las 3 y pico de la mañana, aunque ahora trabaje los domingos. Vale mucho la pena, y si no echadle un ojo a la videoteca del programa.
Os he hablado de unos cuantos programas de La2 que yo veo, pero seguro que hay muchos más que me encantaría ver, pero no conozco. ¿Cuáles son vuestros favoritos?
Y para acabar me quedo con algunas reflexiones que escuché el otro día: ¿la televisión pública no importa si es deficitaria si así proporciona una programación de calidad? ¿los programas divulgativos y mejor valorados, tendrían mejores datos de audiencia si estuvieran programados en prime time? ¿a la televisión le vale todo para conseguir audiencia?
Publicat per Irisibula 6 comentaris
Etiquetes de comentaris: televisión
lunes, 13 de octubre de 2008
Mapas literarios
Me encanta chafardear mapas temáticos, leer las leyendas, comparar datos... y en la red he encontrado mi último jueguecito geográfico: Worldmapper, una aplicación que nos permite descubrir el mundo como es en proporción a diferentes variables que modifican el tamaño de los países. Ofrece más de 300 mapas temáticos, con datos precisos que son muy útiles. He capturado dos mapas literarios: sobre producción bibliográfica y libros prestados.
Este es el mapa que refleja la producción bibliográfica en el mundo. Los países se agrandan o se achican según si producen más o menos libros. Es interesante comparar dos variables parecidas y ver los resultados en diferentes países. Destaca la grandiosidad que adquiere España, que como todos sabemos publica cantidades ingentes de libros. También me ha llamado mucho la atención cómo aumenta Japón, Reino Unido y Alemania.
En este podemos leer la proporción que adquieren los países según el número de libros que se prestan en sus bibliotecas. Y así como España producía muchos libros, parece que no se prestan tantos. Pues qué lástima oye, con lo bien que va, y ahora con la crisis qué mejor que irse a la biblioteca a prestarse un libro. Y qué os parece el tamaño de Japón, por ejemplo, o el de Italia. Habrá que visitar estos países porque se ve que están muy civilizados. Por cierto, qué pena, qué pena, en la mayoría de estos mapas ni tan siquiera aparecen los países africanos y sudamericanos.También es bien curioso el mapa sobre los usarios de internet o el mapa con el número de espectadores de cine. Por cierto, el juguetito lo encontré gracias a Espai Internet un programa de la televisión catalana dedicado a analizar recursos y páginas de diferentes temáticas que se pueden encontrar en la red. En su blog podréis chafardear todos las webs, añadidlo a vuestro lector de blogs.
Publicat per Irisibula 2 comentaris
jueves, 9 de octubre de 2008
miércoles, 1 de octubre de 2008
Acojonando a los insomnes
Antes las cadenas de televisión nos apoyaban reponiendo de madrugada las mismas series hasta la saciedad, ahora los programas de "dime un animal que contenga la a" son mayoría absoluta desde las dos de la madrugada; antes las cadenas de televisión nos apoyaban con anuncios bien cortos de teletienda que empezaban y acababan una y otra vez, hoy despiertan nuestra atención enganchándonos para saber cómo demonios la escoba esa pilla todo ese polvo con sus imanes con anuncios larguísimos; antes las cadenas de televisión ponían documentales de madrugada con sonidos relajantes que ayudaban a la modorra, hoy programan formatos como El puzzle blanco, Cuarto milenio o El rastro del crimen que con sus reconstrucciones a parte de mantenerte bien despierto, te acojonan de mala manera guillotinando cualquier intención de trasladarte hasta la cama por el temor de tener que atravesar ese pasillo tan largo y oscuro donde bien podría estar agazapado el asesino de la baraja, el madueño de turno o peor, algún desquiciado jugador de rol...
Si tenéis mono de gore o series b no os perdáis esas grandes reconstrucciones de lo mejorcito de los crímenes y desgracias españolas. Son especialmente brutales las reconstrucciones del programa de Albert Castillón porque no se limitan a burdas recreaciones sino que los actores se lo curran, estremeciendo al insomne hasta el punto de desear volver a tener un peluche entre los brazos, el acojone es máximo. Si lo que os mola son las reconstrucciones muy científicas vuestro programa es el de la narradora de moda en Telecinco donde los muñequitos en 3D os mostrarán cómo ocurrieron los crímenes pero de forma mucho más aséptica. Y finalmente si lo que os va es el masoquismo puro y duro lo vuestro es Iker Jiménez, humor y gore, una mezcla explosiva, pero donde el acojone alcanza cotas insuperables. Vedlo el domingo y reiréis y temblaréis a partes iguales, y lo que es seguro acabaréis durmiendo en el sofá en posición fetal, abrazados a un cojín...
Publicat per Irisibula 4 comentaris
Etiquetes de comentaris: televisión, vida cotidiana
jueves, 25 de septiembre de 2008
Redacción: Las vacaciones (5ª parte)
A la vuelta de la balade de l'art nouveau, nuestro anfitrión Adi nos avisó que el personal de tierra del aeropuerto de Bruselas se había declarado en huelga, pero que parecía que el tema se iba a arreglar pronto. Descansamos, hicimos las maletas, dejamos ciegos a los gatos de tantas fotos como les hicimos, cenamos y si hubiésemos sabido habríamos rezado. A la mañana siguiente, mientras untábamos la mermelada en la tostada, Adi nos informaba que la situación no había cambiado, pero que estaban desviando los vuelos a otros aeropuertos belgas. Temerosos, nos despedimos y nos encaminamos hacia el aeropuerto.
Conseguimos recuperar las maletas y catalanes, andaluces y valencianos tuvimos que bajar otra vez al hall del mini aeropuerto de Liège y allí fue cuando los belgas no se olvidarán nunca de cómo solucionamos este tipo de cosas los españoles: a gritos, insultos y amenazas. A voces el grupo de andaluces amenazaba al jefe del aeropuerto con este tipo de afirmaciones: "Tú de aquí no te vas, de aquí no te vas" (cuando el tío pretendía irse viendo el percal que se formaba) o "Si no solucionas esto, te vamos a dejar el aeropuerto azí de limpito" (el enunciante en cuestión juró con la mano en la boca al pronunciar el "azí de limpito"). En este momento yo estaba muerta de la risa y me uní a los gritos de "O todos o ninguno". Finalmente llegó la policía y los medios de comunicación (tú dirás) y elAbogado y yo decidimos que nos volvíamos al aeropuerto de Bruselas, que era lo que nos proponían.
Hasta que no estuvimos dentro del avión que veis en la foto y despegó no pensamos que podríamos llegar a casa.
Publicat per Irisibula 3 comentaris
Etiquetes de comentaris: Bruselas, viajes, vida cotidiana
lunes, 22 de septiembre de 2008
Redacción: Las vacaciones (4ª parte)
En el Servicio de Información de la estación una tipa con cara de estreñida nos miró cómo si fuéramos marcianos preguntándole la receta de unas buenas migas castellanas. Conseguimos llegar a la zona donde más o menos se encontraba el Bed&Breakfast y después de constatar que los lugareños no sabían situar su calle, aun estando a dos segundos de donde estábamos, nos metimos en un cyber para consultar Google Maps.
Publicat per Irisibula 5 comentaris
Etiquetes de comentaris: Bruselas, viajes, vida cotidiana
