El orfanato, de J.A.Bayona
Como en mi propia película de terror me dispuse a ir al cine el 12 de octubre, día festivo, y a la sesión de las 8 de la tarde. Algo muy impropio en mí que no salgo de las sesiones matinales del sábado y del domingo en cines vo, no sea que me encuentre con más de 4 personas en la sala de proyección. Pero todo por quedar con mi hermana mayor... Y no es de extrañar que la ópera prima de J.A.Bayona ya sea la película española más vista del año (aunque no era muy difícil de conseguir, pero vaya...) porque sólo con las colas que había en el cine Bosque de Barcelona ya se rompía el récord.
Cuántos buenos largometrajes se quedan en el camino por no ser debidamente difundidos en el mercado audiovisual...
Esa mezcolanza de lo real y lo fantástico es lo que lleva a muchos a comparar El orfanato con Los otros de Alejandro Amenábar y con Frágiles de Jaume Balagueró. Yo creo que tiene mucho más que ver con la película de Balagueró al contar también con la revolución de esos niños que no han sido tratados como debieran y eso ha hecho que se queden anclados esperando a alguien que comprenda, que crea y los libere.
Sin ser una obra maestra (el principio es algo forzado para poder sentar los cimientos de la historia), este cuento de miedo tiene la virtud de mantener al espectador en vilo, con pequeños guiños cómicos, alejándose de las trampas más propias de Amenábar, sin forzar una banda sonora terrorífica y provocando sustos auténticos. Y con un final redondo, cerrado, sin estar demasiado mascado, que hay que reflexionar, triste, pero coherente.
Habrá que ver el recorrido de Bayona y esperar a su segunda película, aunque no me gustaría estar en su piel, menudo listón más alto se ha colocado.
Habrá que ver el recorrido de Bayona y esperar a su segunda película, aunque no me gustaría estar en su piel, menudo listón más alto se ha colocado.
2007 España - El orfanato - DIR: Juan Antonio Bayona INT: Andrés Gertrudix, Fernando Cayo, Geraldine Chaplin, Montserrat Carulla, Mabel Rivera, Belén Rueda, Roger Príncep.
5 comentarios:
Como alguien me toque el saco que tengo como capucha se va a enterar... y si no preguntar como las gasto a Belén Rueda.
pirubí
Hay Tomas, tomasito,... me parece que la muerte no te sienta muy bien; bueno, y la vida tampoco, porque mira que eras feo tio.
Y que es esto de pirubí??? Iris, has sido poseída por el uri?
Por cierto, toy deacuerdo con todo lo que dices de la peli, solo anotar que mi propia película de terror fue cuando la máquina me decía que no tenía entradas, fuero momentos de pánico.
que facil es echar la culpa a las máquinas,reconoce tus limitaciones...
por cierto, es feo meterse con el aspecto de las personas (aunque estén muertas), eso me ha dolido. Ya verás cuando te coja un dia desprevenida.
Publicar un comentario