
Portada del llibre Cuentos pulga de Riki Blanco, editat per Thule
Il·lustració de Roger Olmos

Il·lustració de Noemí Villamuza
Il·lustració de Shaun Tan
I podria penjar-ne moltíssimes més, però això serà en un altre post... Són màgiques sí o no?
Portada del llibre Cuentos pulga de Riki Blanco, editat per Thule
Il·lustració de Roger Olmos
Il·lustració de Noemí Villamuza
Il·lustració de Shaun Tan
I podria penjar-ne moltíssimes més, però això serà en un altre post... Són màgiques sí o no?
Tipografia BEMBO
Tipografia GARAMOND
Desde entonces, multitud de tipógrafos aportaron su granito de arena a la creación de nuevas fuentes, entre los que destacan Alberto Durero, Giambattista Bodoni, Fournier, Didot, Caslon, Baskerville, Bodoni y, ya en el siglo XX, Cooperplate, Novarese y Max Meidinger (creador de la fuente Helvetica en 1.957).
En el año 1956 Miedinger recibe el encargo de modernizar la tipografía sans serif (de palo seco) de la firma de la fundición de Haas. Miedinger la llamó Neue Haas Grotesk, ya que estaba basada en la Haas Grotessk, pero al hacerse con los derechos la fundición Stempel la bautiza como Helvetica.
Tipografía HELVETICA
Y de la creación de la Helvética ya hacen 50 años y por eso durante todo este 2007 se realizan actos conmemorativos a la tipografía que más se ha extendido y más se ha usado. Desde un documental hasta una exposición en el MOMA de Nueva York.
Y es que es un tipo eficaz para el uso cotidiano tanto en cuerpos de texto como en grandes titulares. Pero fue con el boom del grafismo y el diseño en los años 50 y 60 hasta ahora cuando se ha hecho más popular siendo utilizada por grandes marcas como Nestlé, BMW, Comme des Garçons y los metros de Nueva York, Madrid y Barcelona.
Recursos para ampliar conocimientos:
- Helvetica: Homenaje a una tipografía, de Lars Müller
- Això és un llibre, de Trinitat Ortega
- En torno a la tipografía, de Adrian Frutiger
P.D. Podéis encontrar un extenso artículo en el DiarioADN de hoy y por cierto, el título del post proviene de la Hora Chanante (Me gusta la negrita, me gusta la cursiva, me gusta la Helvetica porque es muy divertida).