Entre los inua, esquimales del estrecho de Bering:

Las niñas pequeñas se juntan y se cuentan unas a otras historias basadas en mitos, experiencias aterradoras, o historias que les contaron sus hermanas mayores y madres. A medida que una niña relata una historia, va ilustrando sus escenas sobre barro o arena húmeda usando la punta de su cuchillo de cuentos [yaaruin], fabricado por su padre con madera o, con más frecuencia, marfil.

Los cuchillos tienen un mango que suele estar tallado en forma de cabeza de ave o de pez. He aquí una de esas historias y su representación:
En una casa había un anciana con un solo hijo. Ella es viuda y muy supersticiosa. Fuera hay tres árboles. Le dijo a su hijo que no cortara los árboles porque tenían poderes sobrenaturales. Un día el hijo tuvo curiosidad. Su madre estaba durmiendo. Salió y arrancó un árbol, y volvió adentro para ver si había pasado algo. Cuando abrió la puerta, había árboles llenando toda la casa. Fue a ver a su abuela, que estaba haciendo una parka, con el pelo cayendo sobre su cara. Cuando la llamó, ella levantó la cabeza y era un esqueleto. Aterrorizado, salió corriendo, pero la abuela le siguió con fuego saliendole de los ojos. Corrió al espacio y ella le siguió. Él se convirtió en el sol y ella en la luna.

Las figuras con cabeza son representaciones estereotipadas de mujeres, mientras que las compuestas por dos ángulos unidos por una línea son hombres.
me ha gustado mucho esto! por que no lo jugamos una tarde???
ResponderEliminar