Dos veces al año me paso 48 horas sin parar de hablar de literatura infantil. 96 en total. Si le sumo todas las horas que dedico al año a preparar esas reuniones no sé cuánto sale, pero son muchas horas, muchos días y quizá algún mes para analizar y seleccionar los mejores libros editados para los lectores infantiles y juveniles en España.
Un equipo de 25 personas que nos reunimos en Madrid, que llevamos los libros que nos han gustado más, a cuestas, para que los demás puedan leerlos y valorarlos también. A veces coincidimos en nuestras opiniones, otras muchas no. A veces se nota la tensión en el ambiente cuando hay que recurrir a los votos para aceptar o rechazar un libro, más si es uno "de los tuyos", cuando escuchas opiniones en contra de autores o títulos que consideras imprescindibles. Pero como me dijo hace unos días un compañero de trabajo, es una valoración subjetiva por muy especialistaso enteradillos que podamos ser en literatura infantil. Y aunque casi nos tiremos los cuchillos al final, cuando llega la hora de la pausa-café todos amigos y a compartir pastitas, como en el Congreso, vamos.
Un equipo de 25 personas que nos reunimos en Madrid, que llevamos los libros que nos han gustado más, a cuestas, para que los demás puedan leerlos y valorarlos también. A veces coincidimos en nuestras opiniones, otras muchas no. A veces se nota la tensión en el ambiente cuando hay que recurrir a los votos para aceptar o rechazar un libro, más si es uno "de los tuyos", cuando escuchas opiniones en contra de autores o títulos que consideras imprescindibles. Pero como me dijo hace unos días un compañero de trabajo, es una valoración subjetiva por muy especialistaso enteradillos que podamos ser en literatura infantil. Y aunque casi nos tiremos los cuchillos al final, cuando llega la hora de la pausa-café todos amigos y a compartir pastitas, como en el Congreso, vamos.
Quizá en nuestro país los índices de lectura subirían si nuestra sociedad apostara por la lectura y las bibliotecas. No sólo los medios. O ¿no podrían hacer mucho más las administraciones públicas por el pobre o nulo estado de las bibliotecas escolares?
Para que acuda mucha prensa sería mejor invitar a la hermana de la princesa, je, je, je...
ResponderEliminarHola:
ResponderEliminarLindo blog , estaba viendo tu reseñas de libros y veo que compartimos el placer de Murakami.
En tu lista de de Library Thing , también tienes buenos libros. Broklyn Follies es espectacular , y vila matas también me encanta.
saludos desde Chile. Te sigo leyendo
Leo fumopio
-devolución y préstamo-